Cambiemos Buñuel lamenta que Na+ y PSN hayan rechazado la opción más ventajosa para los intereses de Buñuel en el proyecto de los dos aerogeneradores


 

Cambiemos Buñuel lamenta que Na+ y PSN hayan rechazado la opción más ventajosa para los intereses de Buñuel en el proyecto de los dos aerogeneradores

 La agrupación independiente critica que, la postura de los otros dos grupos municipales del Ayuntamiento de Buñuel, Navarra Suma y PSN, ha impedido que pudiera alcanzarse un acuerdo con la empresa que ha instalado dos aerogeneradores en la localidad. De haberse logrado, Buñuel mantendría la titularidad del suelo en la que están ubicados y la operación sería más ventajosa, económicamente hablando, para el municipio.

    Cambiemos Buñuel denuncia que, la postura de los grupos municipales de Navarra Suma y PSN-PSOE en el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de la localidad, ha supuesto “una oportunidad perdida” para el municipio. Según relatan, el consistorio habría podido paralizar la expropiación de parte del terreno comunal de la localidad, dónde están instalados los dos aerogeneradores, después de que la agrupación independiente llegara a un acuerdo con la empresa para lograrlo, tal y como se acordó en un pleno en octubre de 2021. A pesar de que, “era la opción más ventajosa para Buñuel, con su voto en contra, Navarra Suma y PSN- PSOE lo han impedido”.

    En la anterior legislatura, el Ayuntamiento de Buñuel recibió el proyecto de la empresa Eólicas Pestriz para instalar un parque eólico en la localidad, dos de ellos en el terreno comunal de Buñuel. El proyecto contaba con el apoyo de la mayoría de los vecinos, así se reflejó en una consulta popular no vinculante que la actual corporación aprobó por unanimidad realizar en un pleno. Tras realizar aquella consulta popular, se llevó el convenio que se había negociado en su momento con la empresa al pleno y no se pudo llegar a un acuerdo, por el voto en contra de Navarra Suma y PSN- PSOE, que no respetaron la decisión del pueblo. A partir de ese momento, el Gobierno de Navarra, que ya había declarado de interés general este proyecto, inició el procedimiento de expropiación de los terrenos.

    Un proceso expropiatorio que no ha concluido ya que está a la espera de que el Jurado de Expropiación determine qué cuantía recibirá el Ayuntamiento de Buñuel por los terrenos en los que están instalados, y ya funcionando, esos dos aerogeneradores. Según explican desde Cambiemos Buñuel, el Jurado de Expropiación determina la cifra ateniendo, entre otras cosas, a dos informes: uno presentado por el propio consistorio y otro por la empresa. En este sentido, señalan que “como es de imaginar, las cifras se alejan mucho, tienen una diferencia de 1.340.000 euros, en contra del Ayuntamiento”.

    Por eso, Cambiemos Buñuel intentó conseguir un acuerdo más ventajoso para la localidad ya que, “creemos que si dejamos esta decisión en manos de un jurado de expropiación sería como estar jugando a la lotería y, por responsabilidad con nuestro pueblo, nosotros no estábamos dispuestos”. Así que, tras las conversaciones mantenidas entre el equipo de gobierno y la empresa, “había una oportunidad de conseguir que Buñuel pudiera revertir el proceso de expropiación, consiguiendo unas condiciones mejores”.

    Para ello, el Pleno del Ayuntamiento de la localidad tendría que haber ratificado un convenio con la empresa que, no ha podido salir adelante por el voto contrario de Navarra Suma y PSN- PSOE. Desde la agrupación independiente no entienden la postura de las otras dos formaciones porque "no podemos comprender que no hayan pensado en lo mejor para el pueblo de Buñuel”, apuntan.

    Cambiemos Buñuel explica que el convenio incluía que la tierra afectada por la instalación de los dos aerogeneradores seguiría siendo de titularidad municipal, ya que recogía la cesión del uso de la ocupación de suelo de los aerogeneradores, pero la tierra afectada hubiera seguido siendo propiedad del Ayuntamiento. En cambio, después de que Navarra Suma y PSN- PSOE se hayan opuesto al convenio, “ahora ya no puede ser así, ahora perdemos la titularidad del suelo, mientras se mantenga la actividad, sin limitaciones adicionales, pudiendo ser así, de por vida”.

    Si el convenio con la empresa hubiera salido adelante, el consistorio recibiría un canon anual, con su incremento correspondiente de IPC, desde 2021, por ser el año en el que los aerogeneradores empezaron a funcionar. Según indican, el canon anual habría sido de 19.800 (más el IPC) durante 75 años, un total de 1.500.000 euros. Ahora, “vamos a dejar en manos del Jurado de Expropiación, personas totalmente ajenas a la localidad de Buñuel, la decisión sobre el precio que nos merecemos por la ocupación, sin establecer un límite de años. Un único pago, que, por supuesto será muchísimo más bajo a la cuantía total del canon que se había negociado”, explican desde la agrupación independiente de la localidad.

    Cambiemos Buñuel señala que, puesto que los otros dos grupos municipales no han facilitado el acuerdo, “nos han hecho perder la titularidad de la tierra, comunal de todos los buñueleros y buñueleras”, algo que a juicio de la agrupación es “totalmente imperdonable”. La formación lamenta que “Navarra Suma y PSN- PSOE hayan dejado pasar la oportunidad y nos hayan abocado a finalizar el proceso de expropiación. De ahí que, para concluir, aseguren que “ninguno de los dos partidos ha pensado en el beneficio del pueblo, han pensado en sus intereses y prejuicios personales, los mismos que han mantenido durante todo el proceso, ya que ni su argumentación técnica o económica ha justificado su postura. Creemos que cuando se está en un cargo público, representando a tus vecinos y vecinas, hay que pensar en el bien común y no el propio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cambiemos Buñuel consigue a través de subvenciones reducir en practicamente el 60% el coste del proyecto de la reforma del césped artificial de su campo de fútbol.

¿Conseguir subvenciones y querer que el Ayuntamiento funcione es querer torpedear la labor del alcalde?